Los 5 deseos que pidieron los venezolanos en estas navidades
A diferencia de otros países donde la gente aprovecha para pedir deseos,
durante las navidades, que se pueden considerar como “comunes” dependiendo del país
donde habitan, muchos se enfocan en pedir una casa nueva, renovar el carro a un
modelo 2018, un viaje familiar con algún destino llamativo. En otros lugares
donde las economías no son tan buenas la gente tiene deseos más modestos, como
un celular nuevo, cambiar de trabajo, tener una nueva consola de video juegos,
un computador más moderno. Pero cuando analizamos los deseos de los venezolanos
para estas navidades vemos que la necesidad se agudiza es cosas tan elementales
que en cualquier parte del mundo serian cosas “comunes”
Por eso en la GorraTv hacemos un recopilación de cuáles son los 5 deseos
que los venezolanos pidieron durante estas navidades.
5.- SERVICIOS DE CALIDAD
Los venezolanos actualmente presentamos deficiencia en servicios tan básicos
como el agua, la luz, el combustible, la recolección de basura, el transporte público,
el internet. Existen estados del país donde pasan días sin servicio eléctrico,
las fallas son constantes a pesar de que en alguna oportunidad el gobierno venezolano realizo en varias oportunidades
racionamientos del servicio indicando que por las falta de lluvias los embalses
se encontraban vacíos, lo cual fue una época que ya se superó, actualmente los
embalses están en una capacidad optima y sin embargo los servicios están cada día
peor. En el caso del servicio de agua, de temporal paso a permanente, existen
sectores que tienen meses sin el vital líquido. El país mas petrolero del
continente presenta escasez de gasolina, hasta el momento ningún funcionario
del gobierno ha dado un motivo razonable. Caminar por las calles de las
principales ciudades del país se hace complicado, toda esta repleto de basura.
La falta de repuestos ha destruido el servicio de transporte la falta de
gobierno ha logrado un desajuste en los precios del pasaje que varían
dependiendo de la unidad que cada venezolano se logre “encaramar”. El internet
de Venezuela está considerado como uno de los más lentos del planeta.
4.- REGALOS PARA LOS NIÑOS
Una de las situaciones que más tristeza genero a los venezolanos es no
poder cumplir con los sueños de muchos niños,
en pleno siglo 21 los niños venezolanos quieren regalos modernos. Un teléfono,
un computador, un play 4, un Xbox, una bicicleta. Pero no lograron cumplir con
el regalo anhelado. El gobierno nacional anuncio que distribuiría una cantidad
de juguetes a los sectores populares pero los mismos llegaron a muy pocos
sitios, con una calidad muy baja y con una distribución para nada justa.
3.- SALUD
En Venezuela se han presentado situaciones donde han fallecido
ciudadanos por enfermedades como la difteria al igual que se han presentado numerosos
casos de malaria y sarampión, las pocas vacunas que tiene el país no son
suficientes para cubrir la demanda. Una simple consulta de rutina médica
equivale a más del medio salario mínimo establecido en el país, adquirir
medicinas en una aventura que pocos quieren pasar y sin es alguna enfermedad de
peso prácticamente es una sentencia de muerte en un país donde los servicios de
salud son precarios y decadentes. Es frecuente ver a personas que sufren de
epilepsia convulsionando en plena calle, por la falta de medicinas que logren
controlar dichos ataques.
2.- COMIDA
La escasez de comida se agudiza cada día más, mas allá de la calidad de
un producto o de la variación de marcas que presentan cada rubro, en Venezuela hay
que agarrar lo que se encuentre y como son escasos sus precios son exorbitantes,
1 Kl de arroz es la mitad de un salario mínimo en Venezuela. Hay que hacer
largas colas para adquirirlo y sus precios varían (en aumento) a diario. La solución del gobierno fue crear los
llamados CLAP que en la teoría del gobierno deben distribuir una caja con
comida cada 15 días, la realidad es la caja llega cada dos meses a algunos
sitios (no necesariamente a los más necesitados) y con productos que son de muy
mala calidad.
1.- UNA NUEVA DIRIGENCIA POLÍTICA
Todos los problemas que actualmente vivimos los venezolanos es por la
falta de planes claros para solución de nuestros problemas, la falta de preparación
de nuestra clase política. La imposición de modelos fracasados que ha agudizado
las diferencias entre capitalistas y socialistas. La realidad es que en el
panorama global no existe alguien con un proyecto económico y social claro que
nos dé luz del camino que debemos recorrer para salir de esta crisis. Ni el
gobierno ni la oposición tienen la fórmula para salir de este atolladero, pero
lo que si quieren los venezolanos es otro sistema económico otra opción distinta
a la que nos ha gobernado los últimos 40 años y que nos ha llevado a tener las
mayores riquezas mal administradas.